miércoles, 16 de diciembre de 2015

Iniciación del Club Asistente de Biblioteca

Gracias a los integrantes del CAB por ser parte indespensable de los servicios bibliotecarios. Exito!!! Dios les bendiga!

martes, 3 de noviembre de 2015

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Historia del Grito de Lares

Un día como hoy (23 de septiembre de 1868) ocurrió un evento significativo en nuestra isla conocido como El grito de Lares. Este evento fue un movimiento revolucionario independentista llamado de esta manera porque que pretendió la independencia de Puerto Rico del gobierno colonial de España . Esto se debió a la incomodidad y el disgusto que sentían los puertorriqueños por causa de los abusos del gobierno español contra los puertorriqueños. Sistemas como el Régimen de la Libreta y abusos como el Bando contra la Raza Africana son algunas de las cosas que crearon este malestar. Alrededor de 400 a 600 rebeldes se reunieron ese día en la hacienda "El Triunfo" de Manuel Rojas, situada en las proximidades de La Pezuela, en las afueras de Lares. Mal entrenados y armados, los rebeldes del Ejército de Liberación al mando de Rojas llegaron a la ciudad a caballo y a pie alrededor de la medianoche. Saquearon tiendas y locales de oficinas propiedad de "peninsulares" y tomaron control del ayuntamiento. Los comerciantes peninsulares y las autoridades puertorriqueñas del gobierno local, considerados por los rebeldes enemigos de la patria, fueron llevados como prisioneros. Se abolió el sistema de libretas de jornaleros y se declararon libres los esclavos que tomaron las armas contra las autoridades. El sacerdote Gumersindo Vega celebró un solemne tedéum y frente al altar mayor se desplegó la bandera boricua confeccionada por Mariana Bracetti.2 La República de Puerto Rico se proclamó a las dos de la madrugada el 24 de septiembre. Se constituyó el gobierno provisional integrado por Francisco Ramírez Medina como presidente de la república, Aurelio Méndez como ministro de la gobernación, Clemente Millán como ministro de estado y Bernabé Pol como secretario. El gobierno se componía exclusivamente de puertorriqueños nacidos en la isla. Durante la madrugada el General Manuel Rojas y su pequeño ejército avanzaron hacia San Sebastián de las Vegas del Pepino. Dentro de esta revolución se deben destacar figuras importantes que dirigieron e incitaron este movimiento. Figuras como Ramón Emeterio Betances, Segundo Ruiz Belvis, Francisco Basora y Mariana Bracetti.

martes, 22 de septiembre de 2015

Limpieza Internacional de Costas

El pasado 19 de septiembre de 2015 se llevo a cabo la limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico. Nuestra escuela dijo presente en la limpieza de las playas Tamarindo y Ballenas del municipio de Guánica. Agradezco la participación de los integrantes del Club Asistente de Biblioteca, a la maestra Lizmar Silvestrini, Sahilis Rodríguez y a los demás estudiantes por su compromiso con nuestro ambiente. Ustedes hacen la diferencia. Dios les bendiga! Con cariño, Winda

jueves, 17 de septiembre de 2015

Orientación sobre las Pruebas PISA

Nuestra escuela fue seleccionada para participar del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber. PISA saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países. Deseamos exito a estos estudiantes que representarán a nuestra escuela y a Puerto Rico. Dios les cuide y proteja!!

Charla "Motivos para vivir en casa del abuelo"

" Gracias a todos los estudiantes por su comportamiento y por su participación en esta actividad alusiva a la Prevención del Suicidio. Quiero agradecer a la Profa.Flecha por recibirnos en su salón y por todas sus atenciones. Además al Prof. Giovannetti por sacar de su valioso tiempo para compartir con nosotros sus enseñanzas. Dios los Bendiga a todos!!! Con cariño, Winda

miércoles, 4 de marzo de 2015

Recogido de basura en Playa Pelicano en Guánica

Gracias a los estudiantes del Club Asistente de Biblioteca por su comprommiso con el medio ambiente. DLB

Libros acabados de llegar a tu Biblioteca Escolar

El arte de educar en el siglo XXI Reseña: El arte de educar en el siglo XXI nos encontramos con una gran serie de consideraciones : azulejos sobre temas tan diversos como : crianza de los hijos , la vida familiar , la relación : entre padres e hijos, combinar la libertad y la autoridad, las relaciones entre hermanos , amigos de sus hijos , los estudios, las relaciones interpersonales , la educación : sexual, pasar el tiempo libre , hacer sobre; menos como cine, televisión, teléfono, internet o los videojuegos. ¿Cómo criar a un niño de voluntad firme? En esta nueva edición de Cómo Criar a un Niño de Voluntad Firme, el Dr. James Dobson ofrece pautas prácticas para la crianza de estos manojos de energía, basándose en la investigación actual y en sus años de experiencia aconsejando a familias. Si se siente frustrado y desalentado al tratar con un pequeño obstinado, fuera de control y que lo desafía, no se desanime. El Dr. Dobson y la nueva edición de Cómo Criar a un Niño de Voluntad Firme le brindaran la ayuda que necesita. 100 experimentos científicos A trabajar y a divertirse al mismo tiempo descubrir el mundo de la ciencia. En este libro se propone experimentos que se pueden hacer, por lo que vemos los resultados para ti mismo y entender su explicación científica.

Reflexión


"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

Albert Einstein